MEDIDA TENSIONES DE TOQUE Y PASO
El Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE establece lo siguiente en su numeral 5.3 Medidas de tensiones de paso y contacto:
Las tensiones de paso y contacto calculadas deben comprobarse antes de la puesta en servicio de subestaciones de media y alta tensión, para verificar que estén dentro de los límites admitidos. Las mediciones se harán preferiblemente en la periferia de la instalación de la puesta a tierra.
Se emplearán fuentes de alimentación de potencia adecuada para simular la falla de forma que la corriente inyectada sea suficientemente alta, a fin de evitar que las medidas queden falseadas como consecuencia de corrientes espúreas o parásitas circulantes por el terreno.
Los electrodos de medida para simulación de los pies deberán tener una superficie de 200 cm² cada uno y deberán ejercer sobre el suelo una fuerza de 250 N cada uno.
Consecuentemente y al menos que se emplee un método de ensayo que elimine el efecto de dichas corrientes, por ejemplo, método de inversión de polaridad, se procurará que la corriente inyectada sea del 1% de la corriente para la cual ha sido dimensionada la instalación y preferiblemente no inferior a 50 amperios para centrales y subestaciones de alta tensión y 5 amperios para subestaciones de media tensión.Los cálculos se harán suponiendo que existe proporcionalidad para determinar las tensiones máximas posibles.
Se podrán aceptar otros métodos de medición siempre y cuando estén avalados por normas técnicas internacionales, de país, regionales o de reconocimiento internacional, en tales casos quien utilice dichos métodos dejará constancia de la norma aplicada
IEB S.A. realiza las medidas de las tensiones de toque y de paso con un equipo de medición de corriente primaria de alta potencia con filtros digitales en la medida, tal como el CPC 100 o mediante un equipo Metrel Eurotest.
El Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE establece lo siguiente en su numeral 5.3 Medidas de tensiones de paso y contacto:
Las tensiones de paso y contacto calculadas deben comprobarse antes de la puesta en servicio de subestaciones de media y alta tensión, para verificar que estén dentro de los límites admitidos. Las mediciones se harán preferiblemente en la periferia de la instalación de la puesta a tierra.
Se emplearán fuentes de alimentación de potencia adecuada para simular la falla de forma que la corriente inyectada sea suficientemente alta, a fin de evitar que las medidas queden falseadas como consecuencia de corrientes espúreas o parásitas circulantes por el terreno.
Los electrodos de medida para simulación de los pies deberán tener una superficie de 200 cm² cada uno y deberán ejercer sobre el suelo una fuerza de 250 N cada uno.
Consecuentemente y al menos que se emplee un método de ensayo que elimine el efecto de dichas corrientes, por ejemplo, método de inversión de polaridad, se procurará que la corriente inyectada sea del 1% de la corriente para la cual ha sido dimensionada la instalación y preferiblemente no inferior a 50 amperios para centrales y subestaciones de alta tensión y 5 amperios para subestaciones de media tensión.Los cálculos se harán suponiendo que existe proporcionalidad para determinar las tensiones máximas posibles.
Se podrán aceptar otros métodos de medición siempre y cuando estén avalados por normas técnicas internacionales, de país, regionales o de reconocimiento internacional, en tales casos quien utilice dichos métodos dejará constancia de la norma aplicada
IEB S.A. realiza las medidas de las tensiones de toque y de paso con un equipo de medición de corriente primaria de alta potencia con filtros digitales en la medida, tal como el CPC 100 o mediante un equipo Metrel Eurotest.

TENSIÓN DE CONTACTO
Es la diferencia de potencial que podría experimentar una persona a través de su cuerpo cuando se presenta una corriente de falla en la subestación eléctrica y al mismo tiempo tiene una mano o parte de su cuerpo en contacto con una estructura puesta a tierra.

Para realizar las mediciones de tensión de contacto se emplea el equipo de inyección de corriente CPC 100, especial para este tipo de medidas.
TENSIÓN DE PASO
Es la diferencia de potencial que podría experimentar una persona entre sus pies con separación de 1 m, cuando se presenta una corriente de falla en una estructura cercana puesta a tierra, pero no se tiene contacto con ella.

Para realizar las mediciones de tensión de contacto se emplea el equipo de inyección de corriente CPC 100, especial para este tipo de medidas.
1 comentario:
Buenos dias, mi nombre es Miguel y te escribo para agradecerte tu aportacion y realizarte una pregunta.
El caso es que hay un pregunta de test que dice lo siguiente:
Cuando se tiene sospecha de que pueda existir "tensión de paso" pero se observa que alguien ha dejado tirado en la superficie del terreno unos mallazos metálicos de obra civil, deberemos tener en cuenta que ...
a)Cuidado con andar por encima de los mallazos, deberemos hacerlo a la pata coja.
b)Encima de los mallazos podemos hasta tumbarnos, pero al salir de él deberemos dar un salto y a poder ser con los dos pies juntos.
c) Es indiferente que haya mallazos, la tensión de paso, si la hay, se mantendrá.
El caso es que no encuentro información suficinete para razonar la respuesta correcta. Entiendo que los mallazos al ser metálicos y conductores, tendrán
el mismo potencial, por lo que se debería ser posible caminar por encima no?? Diria que es la b)
Sería posible me orientases por favor, ya sea el razonamiento ya sea bibliografía que me permita aprender a razonarlo.
Muchas gracias y que pases un buen dia!!
Publicar un comentario